Páginas

viernes, 13 de mayo de 2011

Masa de Espelta para Empanada (VG)



Esta es la masa que utilizo habitualmente en mis empanadas. Me gusta mucho porque resulta crujiente y muy sabrosa. Además, si se utiliza harina integral, coge un color muy bonito sin necesidad de barnizarla con huevo.


INGREDIENTES:

-          2 vasos de harina de espelta ecológica (he utilizado mitad integral, mitad blanca)
-          ½ vaso escaso de aceite (oliva virgen extra)
-          ½ vaso de leche de soja ecológica
-          1 chorro de vino blanco 
-          Sal (al gusto)
  
ELABORACIÓN:

Precalentar el horno a 180º con calor inferior y superior.


En un bol poner las harinas, bien mezcladas, con la sal. Hacer un hueco en el centro, verter en él los ingredientes líquidos y mezclar con una cuchara de madera hasta que ligue. Pasar a una superficie enharinada y continuar amasando con las manos hasta que se forme una bola  homogénea y no pegajosa. No ha de tener aspecto grasiento y debe ser fácil de manejar.

Con las masas es difícil dar cantidades exactas, ya que en el punto que tienen que coger influyen muchos factores imprevisibles (humedad ambiente, tipo y calidad de las harinas, etc), así que es necesario ir tanteando y añadiendo harina poco a poco en la superficie de trabajo hasta conseguir la consistencia adecuada.

Dejar reposar una ½ hora en el bol, tapada con un paño.

Separar 2/3 de la masa y estirar con el rodillo sobre una superficie enharinada. Forrar con ella el molde (previamente barnizado con aceite), dejando que cuelgue por los bordes y cubrir con el relleno deseado. Estirar el tercio de masa restante y cubrir con él la empanada, recortando lo que sobre y doblando los bordes hacia adentro, formando un cordón. Pinchar toda la superficie con un tenedor para evitar que hinche en el horno. Hornear a media altura durante 30 minutos o hasta que se vea la superficie dorada y hecha.


Como ocurre con otras masas, también se puede congelar la bola de masa y utilizar en otro momento.



Receta adaptada del libro "Cocina por Primera Vez", de Arancha Plaza Valtueña. Ed. El Drac.

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Sé yo de alguien que me va a invitar a dos trozos de esa rica empanada, bueno de esa rica empanada y de cada cosa rica que pones aquí que como se suele decir, mejor sabrá... jejeje. Besinos de... ya sabes quien ¿eh?: tu hermanito pequeño.

    ResponderEliminar
  3. La masa se ve muy rica.
    Espero que el relleno fuera de los mios ;)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  4. N.T.: Eso está hecho, ya lo sabes. :) Besinos

    Mijú: Gracias, sí, estaba muy buena, pero me temo que... no, el relleno no era de los tuyos... :| La verdad es que con frecuencia me planteo hacer otro tipo de relleno, pero no se me ocurren opciones interesantes. Si me puedes sugerir algo, te lo agradecería. :) Besos

    ResponderEliminar
  5. Precioso blog y las recetas de vicio,esta empanada uhhhhhhhhh, me encanta y te sigo desde Alicante y te invito a que visites mi blog que tiene de todo un poco sobre todo cocina.

    tremendita-tremendita.blogspot.com

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Tremendita, por tu comentario, que me permite a mí también conocer tu blog. :)

    ResponderEliminar

¿Te animas a dejarme un comentario?